¿Qué relación tienen los chakras y el yoga? Los chakras son siete vértices a través de los cuales fluye la energía vital de nuestro ser. Cada uno de estos siete chakras irradia un color diferente, vibra a una frecuencia concreta y está conectado con los otros chakras a través de canales energéticos. Todos juntos constituyen el aura de una persona y la conectan con otros seres humanos y con el universo.
¿Cómo trabajamos los chakras y el yoga?
La práctica de yoga para enfocar la energía en diferentes posturas puede ayudar a alinear los chakras y lograr que todas las ruedas giren en la misma dirección y velocidad. Todos los chakras están asociados con uno o más órganos y, en consecuencia, con una vibración y una nota. Por eso combinar los chakras y el yoga puede ser muy positivo para lograr un bienestar mayor con uno mismo.
¿Dónde se encuentran los chakras?
- Primer chakra: el esqueleto, los músculos, los tendones, el perineo, relacionado con las glándulas reproductoras.
- Segundo chakra: fluidos corporales, vejiga, sistema reproductivo, relacionado con las glándulas suprarrenales.
- Tercer chakra: el sistema digestivo.
- Cuarto chakra: el corazón y toda la región del tórax, relacionado con la glándula del timo.
- Quinto chakra: la garganta, las cuerdas vocales, los oídos, relacionado con la glándula tiroides.
- Sexto chakra: la cabeza y el cerebro, relacionado con la glándula pituitaria.
- Séptimo chakra: la cavidad craneal, relacionado con la glándula pineal.
Según la Tradición del Yoga, hay algunas posturas que son especialmente buenas para alinear esos puntos energéticos.
Descubre las clases que impartimos en Shivaratri para trabajar los chakras.