Tipos de yoga

Yoga suave

Es una forma de hatha yoga sencillo, fácil, con una naturaleza amable y respetuosa.

En estas clases se reduce la intensidad de la práctica y las asanas (posturas) se realizan de una manera más suave. El ritmo de su ejecución es también mucho más lento. Los movimientos del cuerpo no están completamente sincronizados con la respiración, ya que se convierte en un ejercicio físico más sostenido. Y se da más tiempo para recuperarse entre postura y postura.

Es perfecto para aquellas personas que no pueden satisfacer las demandas de los ejercicios físicos intensos. O para aquellas personas que simplemente están buscando una práctica más tranquila y relajada.

“La amabilidad es la luz que disuelve todos los muros entre almas, familias y naciones”

Paramahansa Yogananda
Infórmate [+]

Hatha yoga integral

Son clases de yoga clásico muy completas, y con una visión profunda de la práctica.

Se utilizan todas las herramientas de las que dispone el yoga: asanas, pranayama, mudras, bandhas, mantras, relajación ó meditación.

“Asana es la semilla. Pranayama es la raíz. La práctica regular es la lluvia. La buena salud es la flor. La concentración de la mente es el fruto»

Swami Sivananda
Infórmate [+]

Yoga terapéutico

Las clases de Yoga Terapéutico se realizan en grupos reducidos y están diseñadas específicamente para reequilibrar los desajustes físicos y ayudar a mejorar las afecciones orgánicas de los practicantes.

En los últimos años ha habido un incremento de patologías como la diabetes, artrosis, fibromialgia, patologías de la columna…

Las clases van dirigidas precisamente a este tipo de personas que quieran beneficiarse de la práctica del yoga para afrontar sus dolencias desde otra actitud.

Las sesiones son más suaves y menos exigentes. Puede haber más énfasis en la práctica de la relajación (la relajación en sí ya es terapéutica), meditación y visualización. Se le da especial relevancia al alineamiento corporal en las posturas y puede haber mayor uso de soportes (como mantas, sillas, cinturón o incluso si hace falta la pared).

Es una manera de practicar yoga teniendo en cuenta la singularidad de cada cuerpo y el rango de movimiento de cada persona.

Infórmate [+]

Yoga para embarazadas

El yoga es uno de los ejercicios más adecuados durante el embarazo al ser una actividad física de bajo impacto y con enormes beneficios.

Disminuye el dolor de espalda.

Ayuda a dormir mejor, ya que es una actividad relajante que reduce la sensación de fatiga y el estrés.

Ayuda a abrir el canal pélvico, favoreciendo el proceso del parto.

Se produce una conexión aún más fuerte con tu bebé.

“Dar a luz es la más profunda iniciación a la espiritualidad que una mujer puede tener»

Robin Lim
Infórmate [+]

Yoga para niños

Una buena forma de introducir a los niños en yoga es a través del juego.

A diferencia de otras disciplinas, el yoga abre un espacio en el que los niños pueden relacionarse de forma no competitiva. Los pequeños aprenden a trabajar en equipo y respetar a sus compañeros, sin necesidad de competir entre sí.

Además, el yoga estimula la armonía interior, que constituye la base para que en un futuro los niños puedan construir una vida más equilibrada.

Muchos padres piensan que si su hijo es inquieto o hiperactivo, no podrá practicar yoga. Sin embargo, no es así. El yoga infantil les ayudará a canalizar esa energía en exceso, les enseñará a relajarse y fomentará la concentración.

Además incrementa la confianza en sus capacidades y eleva su autoestima.

Los ejercicios de yoga son muy eficaces para estimular el autocontrol y lograr que el niño desarrolle sus propias estrategias para gestionar sus emociones. De hecho, el yoga les ayudará a lidiar con la frustración y la ira, enseñándoles a ser pacientes y canalizar mejor esas emociones negativas.

Clases para niños de 6 – 10 años.

“A lo largo de la vida, desde niños, desde el colegio hasta que morimos, nos educan comparándonos con otros; sin embargo cuando me comparo con otro me destruyo a mí mismo”

Krishnamurti
Infórmate [+]

Yoga – Meditación

Clases enfocadas a preparar la postura de sentado (con una práctica de hatha yoga que ayudará a ir abriendo el cuerpo) y el progresivo entrenamiento en la concentración en la respiración como vía de entrada a la mente.

Basadas en la técnica tántrica de Consciencia Desnuda y en la meditación budista de Vipassana. Y a veces Yoga Nidra.

“Uno de los principios de la meditación y del camino espiritual es que si tú estás en contacto con lo que eres de verdad, estás en paz»

Juan Manzanera
Infórmate [+]